miércoles, 20 de marzo de 2013

Que significa una topología de red


La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el Reuter, luego por un Smith y este deriva a otro Smith u otro Reuter o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer Reuter que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.

diferentes topologías de red que existen.


diferentes topologías:
La topología en red:
La topología muestra cómo los diferentes nodos están conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican está determinada por la topología de la red. Las topologías pueden ser físicas o lógicas.

• Topología en Malla:
Los dispositivos están conectado en muchas interconexiones redundantes entre nodos de la red. En una verdadera topología en malla, cada nodo tiene una conexión con cada otro nodo de la red. Ver Topología.

• Topología en Estrella:
Todos los dispositivos están conectados a un 
hubo central. Los nodos se comunican en la red a través del hubo. Ver Topología en Estrella.

• Topología en Bus:
Todos los dispositivos están conectados a un cable central llamado bus o backbone. Ver 
Topología en Bus.

• Topología en Anillo:
Todos los dispositivos están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este. Ver 
Topología en Anillo.

• Topología en Árbol:
Es una topología híbrida. Grupos de redes en estrella son conectados a un bus o backbone lineal. Ver
Topología en Árbol
.

Cuantos computadores tiene una topología punto a punto


Cuando hablamos de un enlace punto a punto, nos referimos a uno en el cual toda
La comunicación se produce entre dos puntos, y sólo entre éstos. El caso más simple
Y tal vez el más común es el de la unión de dos equipos mediante un cable
Una comunicación punto a punto half-duplex requiere de un cable que una ambos
Nodos; una comunicación punto a punto full-dúplex requiere de dos cables que unan
Ambos nodos, o alguna forma de que dos señales puedan viajar al mismo tiempo en
Sentidos diferentes por el mismo medio de comunicación, como por ejemplo
Modular cada una de ellas con diferente frecuencia portadora.

red WAN


Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide área network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada, aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.

En qué consiste la topología de bus, estrella y árbol


La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: estrella, árbol y bus 

Topología en Estrella
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Topología en Bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red



ue es un HUB


Un concentrador o hubo es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión.
Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central.

diferencia entre red LAN y red WAN?

La LAN es una red de área local que abarca unos cuántos metros, generalmente se usa en oficinas y para instalarla se necesitan mínimo 2 Pc hasta unas 1000 como máximo. Mientras que la WAN es una red de área amplia, es decir que son varias MAN (red de área metropolitana)interconectadas entre sí, que a su vez varias LANs interconectadas entre sí forman una MAN. Y pues sí unís varias o muchas WAN lo que obtienes es una Word wide web. Las WAN abarcan conexiones en un mismo continente mediante conexión punto a punto.

La diferencia entre una red LAN o WAN, o de cualquier otro de ese tipo con un sistema distribuido, reside en que dicho sistema funciona a nivel interno de una computadora, el sistema operativo es el que se encarga de administrar, y asignar tareas. Mientras que las redes LAN, man, WAN, etc., son conexiones externas hechas por usuarios para interconectar maquinas o dispositivos físicos. En otras palabras la diferencia es quién hace la acción, en el sistema distribuido es el sistema operativo el que mueve archivos, borra, etc., En la LAN, WAN, etc., es el usuario que intencionalmente mueve, elimina, etc. los archivos

Si tuvieras la posibilidad de montar una red cual topología utilizarías y por qué?


la topología en bus porque solo tiene un cable largo con una red troncal que que se
conecta a los demás positivos de red es una forma más fácil y menos cables 

cuadro comparativo entre las topologías de red.

Tipo de topologías
Definición
características


Bus
La topología en bus usa un cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente al backbone
-todas la líneas están a un solo cable de conexión
-muy buen funcionamiento
-si algún cable se rompe deje de funcionamiento los demás equipos


Estrella

La topología estrella conecta todo los cables con un punto centrar de concentración
-cuenta con un concentrador en la red
-cuenta con un núcleo central


Anillo
La topología en anillo conecta un hosts con el siguiente  y al último host con el primero.
-cada estación esta conectada a la siguiente  y a la última a la primera
-si algún nodo se cae de la red se pierde el anillo

configuración lógica


Todas la máquinas están conectadas a la red, con lo cual desde cualquiera de ellas se pueden acusar los recursos de las otras, y se tiene acceso directo a Internet. Además, se configuraron las cuentas de los usuarios de manera que el directorio de cada uno es independiente de la máquina en la que se conecta. Esto es importante, ya que de esta forma cada usuario ve el mismo ambiente cada vez que se conecta a la red. Anteriormente se manejaban cuentas separadas en cada máquina, lo que llevaba a frecuentes confusiones (``En que máquina tengo esto?''), además de una enorme duplicación de archivos.
Una de las tareas que implica la conexión entre todas la máquinas es asegurar una plataforma de trabajo común mínima. Esto se ha logrado parcialmente a través de la instalación de software que se distribuye libre de cargo en forma de programas fuentes. El trabajo en esta area continua, considerándose la inclusión de nuevos paquetes en la medida que nos resulten utiles. Los paquetes instalados se actualizan permanentemente, en la medida que aparecen nuevas versiones. Como parte de esta tarea, continuamente se prueban nuevas versiones aún no distribuidas para el uso general. Los errores detectados han sido reportados a los autores, y se han sugerido correcciones, que en varias ocasiones fueron integradas a la versión oficial de los paquetes.
Contamos con cinco impresoras, tres de matriz de puntos, un láser, y una de inyección de tinta. La ubicación de las impresoras es transparente, en el sentido de que en cualquier máquina de la red (UNIX o PC) es posible imprimir en cualquiera de ellas.

NODO?


un nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos. Todos se interrelacionan de una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama red. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos

Que es una trama de información?


En redes una trama es una unidad de envío de datos. Es una series sucesiva de bitios, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o Paquete de red, en el Nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Normalmente una trama constará de cabecera, datos y cola. En la cola suele estar algún chequeo de errores. En la cabecera habrá campos de control de protocolo. La parte de datos es la que quiera transmitir en nivel de comunicación superior, típicamente el Nivel de red.
Para delimitar una trama se pueden emplear cuatro métodos, el tracker

función dentro de una red


Un sistema computacional en red consiste en tener dos o más ordenadores conectados entre sí, de manera que sean capaces de compartir recursos o información. La función queda englobada en la definición: el objetivo de una red es que los ordenadores sean capaces de compartir lo ya mencionado.
Hay muchas clases de red, atendiendo a la forma de establecer la conexión. Piensa que si entre dos ordenadores tiendes un cable COM o serie, ya tienes la capacidad de crear un tráfico de datos entre uno y otro. Hay que configurar, claro. 
Pero, atendiendo a las redes usadas actualmente, los tipos de redes son dos Externo, o red propiamente dicha, e interno (podría ser el método del cable), al que llamamos intranet siempre que utilicemos el protocolo de Internet (IP) para comunicarlos (son los modos usados llos que dan nombre a la red, no cómo se conecten). Comenzando por la intranet, varios ordenadores están unidos al ser conectados a un concentrador o "Hub", que asigna una dirección IP interna a cada ordenador encendido. Éstos, conservando su individualidad, también son capaces de compartir un recurso como impresora, CD-R, disco duro para almacenar o hacer visible algo en otro. Así, podemos grabar en otro ordenador un fichero, traerlo al nuestro desde otro o imprimir en una impresora conectado a uno de ellos. SIEMPRE QUE EN CADA ORDENADOR, PRIMERO, SE HAYA DESTINADO EL RECURSO A SER COMPARTIDO.